lunes, 21 de mayo de 2018

ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA





ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA





      La muestra es un grupo de estudiantes, alumnos entre los 15 y 19 años, de grados octavo, noveno, décimo, once de la institución educativa Carlos Arturo Torres Peña, son 40 estudiantes, de extracto dos y tres, de Duitama, Boyacá.

    La integración con los estudiantes del plantel educativo Carlos Arturo Torres Peña, donde se realizará una mesa redonda dando lugar a que cada uno de los estudiantes se presente y den su concepto sobre el embarazo en adolescentes y una causa, para empezar a conocer sus conocimientos sobre el tema abordar.

Habilidades, el grupo con disponibilidad de trabajar y de aprender sobre el tema.
Debilidades, crear el vínculo de confianza sin que los estudiantes les de temor expresarse por ser acusados por sus padres o docentes.

Se aborda el tema causas de un embarazo en la adolescencia donde se quiere mostrar por medio de capacitaciones e interacciones en trabajo de grupo la problemática de contraer un embarazo a temprana edad, se escogió una muestra de 40 estudiantes; se abordará este tema porque es una situación que se está presentando muy a menudo en los planteles educativos y se busca crear un espacio de confianza entre maestros y alumnos para compartir sus  dudas y problemáticas que le suceda; según el Compes Social 147 la estrategia se enmarca en los principios señalados en la Constitución política, en las diferentes normas relacionadas con la niñez, la infancia y la adolescencia, especialmente la ley 1098 de 2006, en el desarrollo de los derechos sexuales y reproductivos (DSR); y en la protección y garantía de los derechos de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes desde los 6 a los 19 años incluyendo aquellos que se encuentran en embarazo o que ya son padres.

   El realizar esta actividad, se busca conocer las causas de un embarazo en la adolescencia gracias a sus propias experiencias y a las de las personas que los rodean, por este motivo se está empezando a trabajar en la instituciones educativas que son las que manejan un alto índice de embarazo en adolescentes, con la colaboración los docentes  hacer un trabajo mancomunado y así logar que la tasa disminuya y que el proyecto de vida de estos adolescentes siga sin ningún inconveniente.

Acerca de las causas de los comportamientos de los niños.
Involucrar en actividades educativas a la comunidad, a las familias y a los estudiantes del colegio Carlos Arturo Torres Peña  de Duitama, Boyacá; que reconozcan la importancia de la primera infancia y su implicación con la Salud Mental, propendiendo por la unidad familiar y su función socializadora, donde puedan desarrollar habilidades comunicativas y de resolución de conflictos, el desarrollo de procesos formativos y la práctica de actividad física,


Objetivo General:

  •   Desarrollar e implementar un programa de intervención psicosocial que incluya prevención  del embarazo en la adolescencia y fortalecimiento de lazos familiares, causas que conllevan, con el modelo procede-procede, llevar la articulación con los maestros del plantel educativo, con el acompañamiento psicosocial.
  •  Fomentar la participación, trabajo en equipo, creación de espacios recreativos y de esparcimiento libre, establecer las causas de las condiciones de embarazo en adolescencia.

Objetivo específico: 

  • Realizar charlas de capacitación que documente a los estudiantes sobre las principales causas  del embarazo en adolescencia.
  • Identificar si el adolescente sabe el significado de embarazo en adolescencia
  • Crear un vínculo de confianza con los estudiantes y así conocer los pensamientos del grupo.
  • Permitir que los estudiantes expresen libremente su pensamiento sobre el tema a trabajar con dinámicas de grupo, mesas redondas, obras de teatro alusiva al tema, charlas etc.
  • Fortalecer la participación y trabajo en equipo
  • Lograr reducir los factores de riesgos identificados
  •  Incentivar la creación de espacios recreativos y de esparcimiento libre
  • Establecer una composición social y familiar de esta comunidad. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario